ANNOUNCEMENT

En esta ocasión el evento se desarrollará en las modalidades presencial y virtual, y tendrá como Tema Central: ¨La Dermatología en tiempos de COVID-19¨.

Convocamos a todos los dermatólogos cubanos a participar y compartir sus experiencias en las diferentes temáticas que conforman el programa.
Estamos invitando especialmente a todos aquellos Médicos latinoamericanos, del Caribe y África que se formaron como Dermatólogos en nuestro país para tener un nuevo encuentro cargado de fraternidad y elevado nivel científico.
Invitamos además a todos aquellos dermatólogos del mundo que nos deseen acompañar.
Es nuestro mayor deseo que las temáticas propuestas contribuyan al desarrollo de inquietudes y expectativas de la Dermatología del presente siglo.
Será un placer contar con su participación, en estos tiempos donde una terrible epidemia azota al mundo, y se requiere de una mayor preparación por parte de todos para poder enfrentar los retos que nos ha impuesto.
Como parte del evento presencial tendrá lugar una Gala Cultural, donde los delegados podrán apreciar lo más autóctono de la cultura cubana. Además de un Coctel de Bienvenida, y un Almuerzo Clausura con música en vivo.
La Habana, nuestra Ciudad Maravilla, que hace muy poco cumplió sus 500 años, y aún seduce por su gran magnetismo e infinita historia, dará marco a este Congreso, y permitirá una agradable y atractiva estancia en Cuba.
COMITÉ ORGANIZADOR
Organizan
Sociedad Cubana de Dermatología
Hotel Habana Libre
Auspician
Sociedad Cubana de Dermatología
Ministerio de Salud Pública
Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud
Centro de Histoterapia Placentaria
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)
Presidente de Honor
Dr. José Ángel Portal Miranda
Vicepresidente de Honor
Dr. Alfredo Abreu Daniel
Presidente Comité Organizador
Dra. Olaine R. Gray Lovio
Presidente Comité Científico
Dr. Alfredo Abreu Daniel
TEMATICAS ESPECÍFICAS
-
Acné
-
Cáncer de Piel
-
Cirugía dermatológica.
-
Dermatología pediátrica
-
Dermatología en la Atención Primaria de Salud
-
Dermocosmética
-
Enfermedades Ampollares
-
Fotodermatosis
-
Lepra
-
Manifestaciones cutáneas del paciente COVID
-
Infecciones de transmisión sexual, Micosis y otras
-
Medicina Natural y Tradicional en Dermatología
-
Psoriasis y otras enfermedades eritemato-escamosas
-
Trastornos del pelo y uñas
-
Terapéutica dermatológica
-
Vitíligo y otros trastornos de la pigmentación
-
Misceláneas
El programa científico comprende: Conferencias, Simposios, Comunicaciones orales, Mesas redondas, Posters tradicionales y electrónicos.
Tanto en la modalidad presencial, como virtual, es requisito la presentación de un trabajo como primer autor.
Reconocidos profesionales cubanos y extranjeros impartirán cursos pre congreso, que también serán en las modalidades presencial y virtual.
Exposición Asociada
Paralelamente al Congreso se desarrollará una exposición científico comercial tanto en la modalidad presencial como virtual, en el cual las empresas, laboratorios y firmas especializadas dispondrán de una ocasión excepcional para exponer sus medicamentos, productos, equipos y otros materiales afines a la temática del evento